Detalles
Cáscara
Sagrada + Aloe Vitamin Way es un medicamento herbario con acción laxante.
Formulado con materias primas de origen vegetal, es beneficioso en casos de
constipación. La evacuación se produce usualmente entre las 8 y 24 horas luego
de la ingesta.
BENEFICIO
- Laxante.
- Venta
libre.
- Formulado con
materias primas de origen vegetal.
¿COMOS SE
USA?
·
POSOLOGÍA:
2 cápsulas diarias. Ingerir con abundante agua. La evacuación se produce
tardíamente, usualmente entre 8 y 24 horas luego de la administración.
·
Estuches
con 30 y 60 cápsulas.
·
VENTA LIBRE
·
PRECAUCIONES
·
No
utilizar en caso de embarazo, lactancia ni en niños. Mantener fuera del alcance
de los niños. Consulte a su médico antes de consumir este producto. Los
laxantes de este grupo deben ser ingeridos durante breves períodos de tiempo,
usualmente no más de una semana. Su uso por períodos prolongados produce
fenómenos de abuso. Se recomienda no exceder las dosis indicadas. Si Ud. está
tomando algún medicamento, consulte con su médico antes de ingerir este
producto. Los medicamentos herbarios no deben ser administrados en ancianos sin
consultar con el médico. No consuma este producto si observa deterioro del
envase o si falta el precinto de seguridad. En caso de sobredosificación
consultar con los centros de intoxicación.
·
CONTRAINDICACIONES
·
Embarazo,
lactancia y menores de 18 años. Obstrucción intestinal confirmada o sospechada.
Pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal como por ejemplo Enfermedad de
Crohn, colitis ulcerosa. Apendicitis sospechada o confirmada. Dolor abdominal
no diagnosticado. Hipersensibilidad a los principios activos.
·
EFECTOS
NO DESEADOS
·
Su uso
por períodos prolongados o en altas dosis puede provocar desbalances
hidroelectrolíticos (más frecuentemente pérdida de potasio), albuminuria,
hematuria, depósito de pigmentos en la mucosa intestinal (pseudomelanosis
colónica) y atonías colónicas. Todas estas alteraciones regresan usualmente a
la normalidad cuando la medicación es suspendida, sin embargo la pérdida de
potasio puede conducir a anormalidades cardíacas y/o musculares especialmente
en pacientes que reciben concomitantemente digitálicos, diuréticos y/o
corticoesteroides.
·
CONSERVACIÓN
·
Conservar
en lugar seco a temperatura ambiente.
USOS
Medicamento
herbario tradicionalmente utilizado como laxante en constipaciones,
específicamente en caso de enfermedad cardiovascular, hemorroides,
posquirúrgico y por cortos períodos, sólo cuando han fallado otros tratamientos
como cambios en la dieta o el uso de laxantes del tipo “formadores de masa”
(fibras). Constipación Aunque la frecuencia promedio consista en una defecación
por día, entre tres defecaciones por semana y tres defecaciones por día pueden
considerarse normales. Cuando la frecuencia del movimiento intestinal es menor
a una vez en 2 a 3 días se supone estar frente a una constipación. La
constipación a menudo se presenta conjuntamente con otros tipos de molestias
como sensación de hinchazón o pesadez y malestares abdominales. Puede tener su
origen en cambios en la dieta, malos hábitos alimentarios, factores
psicológicos, falta de ejercicio, viajes, convalecencias febriles y efectos
secundarios de numerosos fármacos; pero en la mayoría de los casos la causa de
la constipación crónica es funcional. El tratamiento de la constipación crónica
debe comenzar siempre sin medicación, con un programa de ejercicios físicos y
cambios en los hábitos alimenticios que incluyan incremento de la ingesta de
líquidos y el consumo de frutas como ciruelas, higos, dátiles y vegetales ricos
en fibras. Laxantes antracénicos Las antraquinonas provenientes de la Cáscara
sagrada o el Aloe son laxantes estimulantes específicos del colon que tienen
acción directa sobre la mucosa intestinal, incrementando la motilidad colónica,
mejorando el tiempo del tránsito intestinal e inhibiendo la absorción de agua y
electrolitos. Luego de una dosis oral, los glicósidos de las antraquinonas son
mal absorbidos a nivel del intestino delgado y llegan inactivos al intestino
grueso. Al ser heterósidos (una aglicona más un azúcar reductor), las bacterias
colónicas liberan la aglicona produciendo un efecto irritativo de las
terminaciones nerviosas de la pared intestinal que promueven un aumento del
peristaltismo y una secreción de agua a la luz (cavidad intestinal). Como la
acción laxante se limita sobre todo al intestino grueso, por irritación y
estimulación del colon, la evacuación se produce usualmente entre las 8 y 24
horas luego de la ingesta. Cáscara Sagrada (Rhamnus purshiana D.C.): es un
árbol pequeño de hojas elípticas y caducas originario de América del Norte. La
corteza es levemente rugosa y de color gris oscuro o pardo rojizo. Sus
principios activos, los heterósidos antraquinónicos o antracénicos, se forman
en las hojas y se almacenan en la corteza. Es por ello que la parte utilizada
de esta planta está constituida por la corteza desecada del tronco y los
tallos. Esta materia prima debe contener un mínimo de 8% de antracénicos de los
cuales al menos un 60% deben ser cascarósidos. Aloe spp: se trata de una planta
perenne originaria del norte africano, perteneciente a la familia de las
liliaceae y que alcanza una altura de hasta 13 metros. Presenta un tallo corto
con hojas grandes, carnosas, gruesas y de color verde grisáceo, en algunas especies
con manchas y con espinas en los bordes. Se utiliza el zumo desecado que se
obtiene cortando trasversalmente las hojas. Este jugo desecado debe contener no
menos del 18% de derivados hidroxiantracénicos expresados como barbaloína.
INGREDIENTE
Ingredientes
por cápsula: Cáscara Sagrada 150 mg, Aloe 100 mg.
Información del producto
Detalles (breve descripción del producto)
Cáscara
Sagrada + Aloe Vitamin Way es un medicamento herbario con acción laxante.
Formulado con materias primas de origen vegetal, es beneficioso en casos de
constipación. La evacuación se produce usualmente entre las 8 y 24 horas luego
de la ingesta.
BENEFICIO
- Laxante.
- Venta
libre.
- Formulado con
materias primas de origen vegetal.
¿COMOS SE
USA?
·
POSOLOGÍA:
2 cápsulas diarias. Ingerir con abundante agua. La evacuación se produce
tardíamente, usualmente entre 8 y 24 horas luego de la administración.
·
Estuches
con 30 y 60 cápsulas.
·
VENTA LIBRE
·
PRECAUCIONES
·
No
utilizar en caso de embarazo, lactancia ni en niños. Mantener fuera del alcance
de los niños. Consulte a su médico antes de consumir este producto. Los
laxantes de este grupo deben ser ingeridos durante breves períodos de tiempo,
usualmente no más de una semana. Su uso por períodos prolongados produce
fenómenos de abuso. Se recomienda no exceder las dosis indicadas. Si Ud. está
tomando algún medicamento, consulte con su médico antes de ingerir este
producto. Los medicamentos herbarios no deben ser administrados en ancianos sin
consultar con el médico. No consuma este producto si observa deterioro del
envase o si falta el precinto de seguridad. En caso de sobredosificación
consultar con los centros de intoxicación.
·
CONTRAINDICACIONES
·
Embarazo,
lactancia y menores de 18 años. Obstrucción intestinal confirmada o sospechada.
Pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal como por ejemplo Enfermedad de
Crohn, colitis ulcerosa. Apendicitis sospechada o confirmada. Dolor abdominal
no diagnosticado. Hipersensibilidad a los principios activos.
·
EFECTOS
NO DESEADOS
·
Su uso
por períodos prolongados o en altas dosis puede provocar desbalances
hidroelectrolíticos (más frecuentemente pérdida de potasio), albuminuria,
hematuria, depósito de pigmentos en la mucosa intestinal (pseudomelanosis
colónica) y atonías colónicas. Todas estas alteraciones regresan usualmente a
la normalidad cuando la medicación es suspendida, sin embargo la pérdida de
potasio puede conducir a anormalidades cardíacas y/o musculares especialmente
en pacientes que reciben concomitantemente digitálicos, diuréticos y/o
corticoesteroides.
·
CONSERVACIÓN
·
Conservar
en lugar seco a temperatura ambiente.
USOS
Medicamento
herbario tradicionalmente utilizado como laxante en constipaciones,
específicamente en caso de enfermedad cardiovascular, hemorroides,
posquirúrgico y por cortos períodos, sólo cuando han fallado otros tratamientos
como cambios en la dieta o el uso de laxantes del tipo “formadores de masa”
(fibras). Constipación Aunque la frecuencia promedio consista en una defecación
por día, entre tres defecaciones por semana y tres defecaciones por día pueden
considerarse normales. Cuando la frecuencia del movimiento intestinal es menor
a una vez en 2 a 3 días se supone estar frente a una constipación. La
constipación a menudo se presenta conjuntamente con otros tipos de molestias
como sensación de hinchazón o pesadez y malestares abdominales. Puede tener su
origen en cambios en la dieta, malos hábitos alimentarios, factores
psicológicos, falta de ejercicio, viajes, convalecencias febriles y efectos
secundarios de numerosos fármacos; pero en la mayoría de los casos la causa de
la constipación crónica es funcional. El tratamiento de la constipación crónica
debe comenzar siempre sin medicación, con un programa de ejercicios físicos y
cambios en los hábitos alimenticios que incluyan incremento de la ingesta de
líquidos y el consumo de frutas como ciruelas, higos, dátiles y vegetales ricos
en fibras. Laxantes antracénicos Las antraquinonas provenientes de la Cáscara
sagrada o el Aloe son laxantes estimulantes específicos del colon que tienen
acción directa sobre la mucosa intestinal, incrementando la motilidad colónica,
mejorando el tiempo del tránsito intestinal e inhibiendo la absorción de agua y
electrolitos. Luego de una dosis oral, los glicósidos de las antraquinonas son
mal absorbidos a nivel del intestino delgado y llegan inactivos al intestino
grueso. Al ser heterósidos (una aglicona más un azúcar reductor), las bacterias
colónicas liberan la aglicona produciendo un efecto irritativo de las
terminaciones nerviosas de la pared intestinal que promueven un aumento del
peristaltismo y una secreción de agua a la luz (cavidad intestinal). Como la
acción laxante se limita sobre todo al intestino grueso, por irritación y
estimulación del colon, la evacuación se produce usualmente entre las 8 y 24
horas luego de la ingesta. Cáscara Sagrada (Rhamnus purshiana D.C.): es un
árbol pequeño de hojas elípticas y caducas originario de América del Norte. La
corteza es levemente rugosa y de color gris oscuro o pardo rojizo. Sus
principios activos, los heterósidos antraquinónicos o antracénicos, se forman
en las hojas y se almacenan en la corteza. Es por ello que la parte utilizada
de esta planta está constituida por la corteza desecada del tronco y los
tallos. Esta materia prima debe contener un mínimo de 8% de antracénicos de los
cuales al menos un 60% deben ser cascarósidos. Aloe spp: se trata de una planta
perenne originaria del norte africano, perteneciente a la familia de las
liliaceae y que alcanza una altura de hasta 13 metros. Presenta un tallo corto
con hojas grandes, carnosas, gruesas y de color verde grisáceo, en algunas especies
con manchas y con espinas en los bordes. Se utiliza el zumo desecado que se
obtiene cortando trasversalmente las hojas. Este jugo desecado debe contener no
menos del 18% de derivados hidroxiantracénicos expresados como barbaloína.
INGREDIENTE
Ingredientes
por cápsula: Cáscara Sagrada 150 mg, Aloe 100 mg.